1897 - 2025

128º Aniversario - Trayectoria y excelencia al servicio de la profesión.

Revista SOMEVE

VOLUMEN 101 | Nº 1 - Año 2020

Iniciando el Volumen 101

Marcela Rebuelto

Hepatitis parasitaria por Lamanema chavezi en guanacos (Lama guanicoe)faenados en la Provincia de Santa Cruz, Argentina
Parasitic hepatitis by Lamanema chavezi in guanacos (Lama guanicoe) slaughtered in the Province of Santa Cruz, Argentina

Jorge Santana; Agustín Martínez; Anabel Soulés; Francisco Milicevic; Mercedes Cafrune; Marcela Larroza; Carlos Robles.

Parámetros sanguíneos y parasitológicos en cabras criadas intensivamente
Blood and parasitological parameters in intensively bred goats

Ariana Gonzalez; Laura Simonetti; Sabrina Peña; Juan Manuel Bottini; Mercedes Ghibaudi; Lorena Petteta; Gustavo Lopez

AAIV 2019 XII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria 7 y 8 de noviembre de 2019

AAIV - Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria.

Mortalidad perinatal debido a hipotiroidismo congénito en un rodeo lechero del Noroeste Argentino
Perinatal mortality due to congenital hypothyroidism in a dairy herd of Northwest Argentine

Luciana Nina, Luis A. Colque-Caro, Agustín Avellaneda-Cáceres, Domingo Viscido, Juan Francisco Micheloud

Respuesta inmune en caprinos criollos vacunados con la vacuna Brucella melitensis REV 1 aplicada por vía conjuntival
Immune response in creole goats vaccinated with the Brucella melitensis REV 1 vaccine applied by the conjunctival route

Carlos Alejandro Robles, María Marta Chodilef, Francisco Raúl Cabrera

VOLUMEN 101 | Nº 2 - Año 2020

Carcinoma de células escamosas en pequeños rumiantes de la Patagonia argentina
Squamous cell carcinoma in small ruminants from Argentinian Patagonia

Gaspar Cucullu, Adriana Massone, Juan A. García, Carlos A. Robles, Agustín Martinez

Acción de promotores de crecimiento sobre la mucosa intestinal de pollos parrilleros
Action of growth promoters on the intestinal mucosa of broiler chickens

Silvina Pinto, Ernesto Vignoni, Cecilia Esquivel, Florencia Prosdócimo, Romina Mitarotonda, Natacha Cerny, Hebe Barrios, Mauricio De Franceschi, Mauricio De Marzi

Niveles de zinc en suero de caninos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Serum zinc levels in dogs of the Autonomous City of Buenos Aires, Argentine

José Manuel Bottini, Eduardo Alvarez, Tamara Duran, Esteban Rosico, Emilio De Simone

Subcategorías

Revista de Medicina Veterinaria - Números disponibles

La Revista de la Sociedad de Medicina Veterinaria es una publicación electrónica cuatrimestral de la Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE) de la República Argentina, que comenzó a editarse a partir de agosto de 1915. El objetivo primordial de esta publicación es promover la excelencia en la profesión veterinaria, mediante la difusión y discusión de conocimientos relacionados con el quehacer de esta profesión. Por este medio la SOMEVE procura satisfacer la necesidad de actualización y perfeccionamiento constante de los colegas veterinarios, así como también brindar un medio para que los miembros de las comunidades científica, profesional y académica relacionados puedan adquirir, debatir y difundir conocimientos vinculados a los diversos temas de las Ciencias Veterinarias.

tapa 2016 300Publicación cuatrimestral contínua
Números 1 (enero-abril), 2 (mayo-agosto) y 3 (septiembre-diciembre)
Creada el 6 de agosto de 1915
ISSN 1852-771X 
Latindex Catálogo Folio 22186
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(Marcela Rebuelto)
Propietario / Editor:
Sociedad de Medicina Veterinaria
Chile 1856 - C1227AAB - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección:
Marcela Rebuelto
Consejo Editorial:
Adela Agostini, Estela B. Bonzo, Christian Cutullé.
Producción: Vualá, Comunicación

Las opiniones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios de la Sociedad de Medicina Veterinaria. La mención de laboratorios o nombre comercial de productos no significa aprobación o recomendación de ellos por parte de la Sociedad.

La revista es de acceso libre, completo e inmediato.
Indexada en CAB Abstracts