- Detalles
-
Categoría: Interés general
-
Publicado: Lunes, 11 Marzo 2024 12:29
Hola.
Te propongo una serie de temas muy interesantes como, por ejemplo, conocer acerca de la particular terapia con animales que es un gran apoyo emocional en tiempos difíciles.
Luego te recomiendo que leas acerca de la técnica sencilla y creativa que nos ayuda a cumplir todas nuestras metas, mientras que también es importante que conozcas que escuchar palabras relajantes durante el sueño reduce el ritmo cardíaco.
Además, podrás conocer cuáles son los tres alimentos que hay que incluir en las comidas para vivir más y mejor y saber qué es la nicturia, un problema que puede pasar por las noches si pasamos cinco horas frente a una pantalla.
Ahora sí, buscá un lugar donde puedas sentarte y relajarte, preparate algo rico para comer y tomar, embarcate en la lectura de estos interesantes temas y a disfrutar.
La particular terapia con animales que es un gran apoyo emocional en tiempos difíciles
. La gatoterapia es una corriente terapéutica que basa sus beneficios en la compañía de gatos. Fue ganando popularidad y cada vez son más los estudios que hablan sobre los aspectos positivos en la salud mental y la mejora del estado de ánimo.
. En épocas romanas, los gatos simbolizaban la victoria y eran considerados amuletos en las contiendas bélicas. En la cultura budista, se tiene a este animal como maestro porque representa la espiritualidad, la armonía y la calma.
.Los gatos son astutos, ágiles e inteligentes, y esta puede ser la razón por la que muchas culturas los toman como ejemplo. Además, al ser mascotas muy independientes, se puede aprender mucho de ellas. Ayudan a superar problemas como la ansiedad o la depresión.
. La gatoterapia cada vez es más utilizada en diversos contextos, como la atención médica, centros de rehabilitación, residencias de ancianos o programas de apoyo emocional.
Imagen
La técnica sencilla y creativa que nos ayuda a cumplir todas nuestras metas
. Ponernos metas y objetivos significa tener una razón para impulsarnos y algo que nos ayuda a mantener la mente centrada, planteamiento que favorece la salud mental ya que proporciona cierto control sobre nuestros pensamientos y emociones.
. El visión board es una forma divertida, fácil y bonita de poner en marcha los objetivos, ya sean a corto o a largo plazo. Esta herramienta también supone una vía para obtener todos los beneficios que aporta el tener metas que cumplir.
. A esos beneficios, también se suma la ventaja de que, con ese planteamiento de objetivos es mucho más difícil caer en la tristeza, ansiedad y emociones negativas que acaban afectando a la salud mental.
. El vision board es una forma original de plasmar visualmente nuestros objetivos y sueños y sirve para tener claridad y para tener foco durante todo el año. Podemos colgarlo en la pared de la habitación o colocarlo en un lugar muy visible, que nos permita recordar las metas cada vez que lo miremos.
Escuchar palabras relajantes durante el sueño reduce el ritmo cardíaco
. El cuerpo humano sigue respondiendo al entorno externo incluso durante el sueño y un nuevo estudio realizado por el Centro de Investigación Ciclotrón de la Universidad de Lieja (Bélgica) y la de Friburgo de Suiza revela que el cuerpo dormido también reacciona al ambiente que lo rodea.
. Los expertos investigaron si el cuerpo está realmente desconectado del mundo exterior durante el sueño. Para ello, se centraron en cómo cambian los latidos del corazón cuando escuchamos diferentes palabras durante el sueño.
. Descubrieron que las palabras relajantes ralentizaban la actividad cardíaca como reflejo de un sueño más profundo y en comparación con las palabras neutras que no tenían ese efecto. Los hallazgos proporcionan nuevos datos sobre las interacciones cerebro-corazón durante el sueño.
. Los autores plantearon la hipótesis de que el cerebro también sigue siendo capaz de interpretar información sensorial de una manera que hace que nuestro cuerpo esté más relajado después de escuchar palabras relajantes durante el sueño.
Imagen
Los tres alimentos que hay que incluir en las comidas para vivir más y mejor
. Nuevos estudios confirman que alimentos como los frutos secos, los cereales integrales y las legumbres, se asocian a una disminución de la mortalidad. Para vivir más, nos sugieren estos trabajos, debemos empezar a dar protagonismo a estos alimentos en nuestros menús.
. Cuestionados durante mucho tiempo por su aporte calórico, en los últimos años estos alimentos viven su edad de oro desde el punto de vista nutricional. Se consideran beneficiosos para la salud cardiovascular por varias razones.
. Los frutos secos, como las nueces y almendras, son ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son grasas saludables para el corazón. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, así como mejorar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno).
Imagen
Nicturia, el problema que puede pasar por las noches si pasamos cinco horas frente a una pantalla
. Las actividades de ocio sedentarias como ver la televisión o utilizar el smartphone, la Tablet o la computadora, pueden tener consecuencias negativas para la salud, sobre todo si no se hace suficiente ejercicio para contrarrestar sus efectos.
. Un estudio alerta de un nuevo peligro de estos dispositivos ya que encontró que pasar cinco horas o más al día frente a la televisión u otras pantallas aumenta el riesgo de desarrollar nicturia, una condición médica que se caracteriza por la necesidad de levantarse frecuentemente durante la noche para orinar.
. De esta forma, el sueño se fragmenta y a muchos les cuesta volver a dormirse, por lo que es más difícil conseguir un descanso reparador y dormir la cantidad de horas necesarias, lo que conduce a fatiga diurna, irritabilidad y otros problemas relacionados con la falta de sueño.
. En la investigación, los individuos que habían pasado cinco o más horas viendo televisión o videos tenían un riesgo significativamente mayor de experimentar nicturia en comparación con aquellos que menos tiempo dedicó a hacer esas actividades.
Fuente: Guillermo Lobo
- Detalles
-
Categoría: Interés general
-
Publicado: Viernes, 08 Marzo 2024 12:26
Con un importante esfuerzo, el Hospital Escuela de Ciencias Veterinarias acaba de incorporar un equipo con tecnología de punta en el diagnóstico ecográfico.
Permitirá realizar mejores estudios y ampliar el servicio de atención a la comunidad, tanto como profundizar la formación de nuestros estudiantes en clases de grado y de posgrado.
Se trata de un ecógrafo que pone al Centro de Salud de la FCV-UBA a la cabeza de los hospitales de medicina veterinaria de Latinoamérica.
El ecógrafo ESAOTE Mylab X90 Vet hace ecografía bidimensional, doppler espectral pulsado y continuo, y doppler color. También elastografía.
Cuenta con características que son exclusivas de esta tecnología, y entre sus múltiples beneficios se incluye la posibilidad de fusión de imágenes con tomografía axial computarizada y resonancia magnética, además de respirometría y Protocolos estandarizados para BIRADS y TI-RADS, muy importantes para la confección de un banco de datos de imágenes con el fin de desarrollar inteligencia artificial.
El ecógrafo fue comprado con fondos recaudados en la cursada de la Carrera de la Especialidad en Ultrasonografía en Pequeños Animales (CEUDPA), ayuda económica de la Facultad y el dinero generado por la valiosa contribución de docentes que dieron cursos relacionados con la ultrasonografía.
Una mención especial a la Dra Gabriela Pidal, Directora de la CEUDPA, la Dra. Elena DAnna, de la Cátedra de Imágenes, y la Dra Estela Molina, jefa del Servicio de Ecografía del Hospital, por las gestiones realizadas para esta importante adquisición, que prestigia a nuestra Facultad y contribuye a sostener la excelencia en la formación de los profesionales veterinarios.

[ Click aquí o sobre la imagen para ampliar ]

[ Click aquí o sobre la imagen para ampliar ]
Muchas gracias por el compromiso y el esfuerzo.
Fuente: Fvet.uba.ar