El pasado 5 de este mes se celebró el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE festejo que acompañamos desde la SoMeVe con hechos concretos como el haber motorizado junto a la los Colegios de Veterinarios, entidades intermedias, ONG y los estamentos competentes del estado una serie de acciones encaminadas a aumentar la producción ganadera con menor emisión de gases contaminantes.
Entendemos que con nuestra iniciativa y aporte contribuiremos a frenar las consecuencias que los malos manejos y errores de las etapas productivas generan a la atmósfera y nuestro entorno.
Percibimos que el país esta en marcha y se anuncia que se realizan ensayos para un próximo lanzamiento de cohetes propios que permitirán poner en órbita satélites de hasta 250 kg. de peso.
Con ellos se permite tener disponible valiosa información que facilita tareas en producción, sanidad, planificación, prevención y actuación ante desastres, logrando mayor rapidez y efectividad con repuestas concretas racionalizando los recursos humanos y económicos.
Y no menos importante es saber que las exportaciones de productos provenientes del mar superan el valor de las exportaciones de carnes hecho que nos induce a actuar en este campo, y aprovechar la oportunidad y fortaleza que nos brindan las incumbencias profesionales que nos habilitan a intervenir con idoneidad en las diversas etapas que conforman la cadena de valor de las explotaciones icticolas en sus diversas etapas hasta el punto de venta controlando la calidad y salubridad de los mismos, y atentos y vigilantes a los riesgos que implican las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.